Presentamos a continuación las pautas definidas por la F.C.A. para la conversión de concursos especiales o intersociales en SEMI-NACIONALES, con apoyo de la Federación.
Concursos Semi-Nacionales 2023
Objetivo: complementar la nómina de Concursos Nacionales con Concursos Especiales de amplia participación regional (abiertos a dos o más circuitos o a un gran número de asociaciones), organizados por Asociaciones, Circuitos o Regiones Colombófilas, con el apoyo de la Federación Colombófila Argentina en materia de diagramación, promoción y premiación honorífica.
Requisitos:
- Que incluyan clasificaciones individuales y por equipos de 2 a marcar 2.
- Que estén zonificados en caso de que el radio de participación sea amplio (por categorías: velocidad-semifondo-fondo-gran fondo y/o por sector: este-norte-sur-etc.).
- Que tengan enceste, anuncios y cálculos online. Posibilidad de utilizar el sistema de FCA.
- Que los encestes se lleven a cabo mediante el mecanismo de tercero designado y haya registro fílmico de las bocas.
- Que los puntos de suelta sean ciudades o lugares donde se pueda efectuar una promoción de la Colombofilia.
- Que la inscripción para al menos una de las clasificaciones (por ejemplo la individual) sea accesible, con el objeto de lograr una amplia adhesión y sueltas masivas.
Recaudación y Premios Honoríficos:
- Se establecerá con cada organizador cual será el % o monto fijo que girará a la F.C.A. de la recaudación obtenida en inscripciones para cubrir parte de los costos asociados a los premios honoríficos.
- La F.C.A. entregará premios honoríficos de iguales características a los de los Concursos Nacionales a los podios individuales y por equipos de cada zona / categoría del Semi-Nacional. Se tendrá en cuenta el criterio de asignación conforme a la cantidad de palomares participantes fijado para los Nacionales.